ES | EN

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Aviso de Privacidad Integral para el Programa "Ver para Soñar"

De conformidad con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (en lo sucesivo, la “Ley” o la “LFPDPPP”), el Reglamento de la Ley (el “Reglamento”) y los Lineamientos del Aviso de Privacidad (los “Lineamientos”), ponemos a su disposición el siguiente:

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL PARA EL PROGRAMA  “VER PARA SOÑAR”

  1. Identidad y domicilio de los responsables del tratamiento de los datos personales
  • Coppel, S.A. de C.V. con domicilio ubicado en República No. 2855 Poniente Colonia Recursos Hidráulicos, Código Postal 80105, Culiacán, Sinaloa.
  • Fundación Coppel, A.C., con domicilio ubicado en Boulevard Pedro Infante No. 2580, Int. 9, Colonia Los Álamos, Código Postal 80100, Culiacán, Sinaloa.

Estas instituciones son responsables (en adelante “Los Responsables”), del tratamiento legítimo, controlado e informado de los datos personales, incluidos datos personales sensibles y datos de menores de edad, y actúan de manera coordinada para las finalidades que se describen en el presente Aviso de Privacidad en el marco de la prestación del servicio de exámenes de la vista y entrega de lentes graduados al alumnado (en lo sucesivo “Beneficiarios”) del programa  “Ver para Soñar” (“Programa”).

De la misma forma, le informamos que durante el tratamiento de los datos personales se establecerán las medidas necesarias para cumplir con los principios de licitud, calidad, consentimiento, información, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad que marca la Ley y su Reglamento, así como los deberes de confidencialidad y seguridad.

  1. Datos Personales que serán sometidos a tratamiento

Los Responsables recaban los datos personales a través de las siguientes modalidades: (i) de manera directa, cuando se proporcionan de manera física en nuestras instalaciones, y (ii) de forma indirecta, cuando las asociaciones e instancias gubernamentales participantes del Programa nos los transfieren. Considerando en todo momento los intereses que le asisten en términos de la Ley y su Reglamento, incluyen:

  • Datos Personales
  • Identificación:
  1. i) Beneficiarios: Nombre, apellido paterno, apellido materno, fecha de nacimiento, sexo, entidad federativa, nombre de la escuela, grado escolar, Clave Única de Registro de Población, informe de resultados proporcionado por la Secretaría de Educación Pública, fecha en envío de SMS de informe de resultados.
  1. ii) Persona que ejerce la patria potestad o tutela de los Beneficiarios:  Nombre, apellido paterno, apellido materno, número de teléfono, parentesco/relación con el menor beneficiario, correo electrónico.
  • Datos Personales Sensibles
  1. i) Diagnóstico visual de los Beneficiarios: Id tipo de agudeza ojo izquierdo y ojo derecho.

III. Finalidades para el tratamiento de los Datos Personales
Los datos personales serán tratados para las siguientes finalidades:

  • Finalidades Necesarias. Los datos personales que recabamos los utilizaremos para las siguientes finalidades que son indispensables para el otorgamiento del servicio:
  1. i) Realizar el examen gratuito de agudeza visual a los Beneficiarios.
  2. ii) Emitir un diagnóstico y determinar si los Beneficiarios son candidatos a recibir lentes graduados.
    iii) Gestionar la entrega del lente graduado.
  1. iv) Gestionar solicitudes de garantía relacionadas con los lentes entregados a los Beneficiarios.
  2. v) Dar seguimiento y documentar los avances, resultados y cumplimiento del Programa mediante la generación de reportes, así como comprobar su ejecución ante las autoridades competentes y entidades participantes.

No se dará tratamiento a los datos personales con finalidades adicionales o distintas a las estrictamente necesarias.

  1. Transferencia de datos personales

Los Responsables podrán revelar o transferir los datos personales por requerimiento de la autoridad competente o en cualquier otro de los supuestos establecidos en la LFPDPPP, para lo cual, no se requiere el consentimiento del titular por tratarse de un caso de excepción previsto en la legislación aplicable.

Asimismo, Los Responsables transferirán los datos personales a las asociaciones civiles e instancias gubernamentales involucradas en el Programa con el propósito de garantizar la prestación del beneficio y el cumplimiento de los fines establecidos conforme a la normatividad aplicable.

  • Secretaría de Educación Pública
  • Instituto Mexicano del Seguro Social
  • Fundación Vizcarra, A.C.
  • Fundación BBVA México, A.C.
  • Salud Digna, A.C.

Los terceros y las entidades receptoras de los datos personales asumen las mismas obligaciones y/o responsabilidades de Los Responsables, de conformidad con lo descrito en el presente Aviso de Privacidad.

  1. Ejercicio de Derechos ARCO y Revocación del Consentimiento

El titular tiene derecho a: (i) conocer qué datos personales tenemos de él, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso); (ii) solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); (iii) solicitar la eliminación de los datos personales de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); y (iv) oponerse al uso de sus datos personales para finalidades secundarias (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO.

La personas que ejerzan la patria potestad o los tutores legales, podrán solicitar para sí o en representación del Beneficiario los derechos anteriormente citados, así como revocar el consentimiento otorgado a Los Responsables presentando la respectiva solicitud de ejercicio de derechos ARCO a través del correo electrónico datospersonales@coppel.com

La petición deberá contener:

  • Nombre completo del Beneficiario, así como un correo electrónico para comunicarle la respuesta de su solicitud.
  • Nombre completo de la persona que ejerza la patria potestad o del tutor, así como su identificación oficial vigente por ambos lados (credencial para votar, cédula profesional, pasaporte).
  • Descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos ARCO.
  • Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de los datos personales.

Las solicitudes de ejercicio de derechos ARCO que se presenten conforme a esta sección serán atendidas en un plazo no mayor a 20 (veinte) días hábiles, contados a partir de la fecha en que sea recibida. Si su solicitud resulta procedente, se hará efectiva dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes a la fecha en que Los Responsables comuniquen la respuesta.

En caso de que la información proporcionada en su solicitud resulte errónea o insuficiente, o no se acompañen los documentos necesarios para acreditar su identidad o la representación legal, Los Responsables, dentro de los 5 (cinco) días hábiles siguientes a la recepción de su solicitud, requerirá que se subsanen las deficiencias para poder dar trámite a la misma. Este requerimiento deberá ser atendido dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes a su recepción, de lo contrario su solicitud se tendrá por no presentada. En caso de que el Titular atienda el requerimiento de información, el plazo para que Los Responsables den respuesta a la solicitud empezará a correr al día siguiente de que el Titular haya atendido el requerimiento.

  1. Modificaciones al Aviso de Privacidad

Los Responsables se reservan el derecho de efectuar modificaciones al presente Aviso de Privacidad, ya sea por actualizarse alguno de los supuestos establecidos en la normatividad atiendan a algún cambio sustancial en Los Responsables, o bien, derivado de cualquier modificación que afecte características de los datos personales recabados, así como las finalidades previstas. 

En caso de que exista algún cambio sustancial en este Aviso de Privacidad, se le comunicará mediante cualquiera de los siguientes medios: https://www.fundacioncoppel.org/ 

He leído y comprendo el contenido del presente Aviso de Privacidad, y en mi calidad de quien ejerce la patria potestad o tutor del Beneficiario, otorgo mi consentimiento para el tratamiento de los datos personales conforme a las finalidades descritas en el mismo.

Nombre completo del Beneficiario: 

Fecha:

Nombre y firma de la persona que ejerce la patria potestad o tutor: