¿Alguna vez se han preguntado sobre qué es un hábito? De forma literal, un hábito es una actividad que se produce repetitivamente y que requiere de voluntad, disciplina y tiempo para que se quede en nuestras vidas.
Existen una gran variedad de hábitos que cada persona o familia pueden decidir tener: están los físicos, los de alimentación, los sociales, los de higiene y también los pasatiempos. En estos últimos se encuentran uno que, sin importar la edad, siempre aportará beneficios al desarrollo del cerebro: la lectura.
Según el INEGI, durante los últimos 50 años en México ha habido una disminución importante sobre la cantidad de personas que no saben leer ni escribir: el porcentaje de personas que no saben leer ni escribir de 15 y más años bajó de 25.8 % en 1970 a 4.7 % en 2020.
Aun con este gran avance y con la posibilidad de leer en diferentes dispositivos tecnológicos, la lectura sigue enfrentando retos para volverse un hábito que tenga presencia en la vida de las personas.
¿Cuáles son los beneficios de la lectura?
La lectura es una actividad profundamente enriquecedora ya que, además de fomentar la imaginación, también ejerce un impacto positivo en nuestro cerebro. Estos son algunos de los beneficios de la lectura en los niños, niñas, personas jóvenes y adultas:
Con el tiempo, la lectura se puede convertir en un hábito esencial en la vida de las personas y sus familias. Si leen juntos, además de pasar un momento agradable, estarán cuidando su bienestar integral.
Fuentes:
Es un programa de capacitaciones, dirigido a dueños y dueñas de negocios en México, que ayuda a fortalecer y hacer crecer su empresa en beneficio de sus familias y de sus comunidades.