Fundación Coppel

ES | EN

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

El Festival “Insecta” fue premiado durante el Congreso Mundial De Parques Urbanos 2022

Fundación Coppel fue reconocida por la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México (ANPR) durante la primera edición de los Premios ANPR por el proyecto “Insecta. Festival del Bosque” en el Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México.

Los Premios ANPR buscan galardonar a todas aquellas actividades que difundan buenas prácticas y fortalezcan a las comunidades haciendo uso de los espacios públicos, parques urbanos y de recreación.

Insecta. Festival del Bosque” obtuvo el primer lugar de los premios en la categoría de Economía debido a “la creatividad, innovación, originalidad en la propuesta, impacto del proyecto y el contexto en el que se desarrolló”, según lo reportado por la ANPR.

Para Rocío Abud, Directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Grupo Coppel, este premio confirma la importancia de apoyar proyectos que promuevan la unión de las comunidades de México a través del arte y la ciencia:

“Gracias a Mónica Pacheco, Directora del Bosque de Chapultepec, a Lilia Haua Miguel, directora de Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, y a todos los aliados de Fundación Coppel a lo largo del país por ayudarnos a promover la cultura y la divulgación científica en el país”. Mónica Pacheco, Directora Ejecutiva del Bosque de Chapultepec; Miriam Gastélum Aispuro, Gerente de Comunidad de Fundación Coppel; y Lilia Haua Miguel, Directora del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, recibieron el premio durante el Congreso Mundial de Parques Urbanos de la World Urban Parks que se llevó a cabo en la ciudad de Monterrey del 14 al 18 de noviembre de 2022.

Conociendo el maravilloso mundo de los insectos

La programación de “Insecta. Festival del Bosque” en abril de 2022 ofreció a sus más de dos millones de visitantes, eventos gratuitos como talleres, conferencias con especialistas, conciertos y exhibiciones al aire libre que permitiera que los asistentes conocieran la importancia de los insectos en el planeta.

Los asistentes disfrutaron tanto de la escultura “El Lago de las Típulas” de Amador Montes que se instaló de forma permanente en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec como de otras de insectos monumentales que estuvieron temporalmente en la primera y segunda sección del Bosque de Chapultepec.

De igual manera, cientos de familias conocieron la belleza y peculiaridades de los seres más diminutos del planeta gracias a la exposición fotográfica “Microsculpture” del británico Levon Biss, que también se exhibió en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo Léon.

avatar

Comparte ahora

Búsqueda por categoría

Buscar